RETO 2. ANÁLISIS DAFO
Hola hola! ¿cómo va todo por ahí? En este segundo reto tenemos el análisis DAFO de la gamificación dentro de un aula. Aquí podéis ver el esquema de este análisis.
https://view.genial.ly/5e7e2ec3aafed90da9a03cbd/horizontal-infographic-review-dafo-gamificacion
Desde mi punto de vista, todos los docentes al principio tenemos miedo a lo desconocido. Lo que nos lleva a salir de la rutina y buscar metodologías más atrayentes es intentar atraer a un mayor número de estudiantes. La gamificación es una buena opción ya que los alumnos aprenden a través del aprendizaje colaborativo. Para ello debemos indagar en la motivación y analizar a qué tipo de alumnado nos dirijimos.
Todo ello es posible estudiando las diferentes dinámicas para favorecer esa motivación interna del alumnado. Con este tipo de enseñanza se llega a todo tipo de alumnado, incluso el que antes con la clase magistral no hacía nada, ahora es el que más trabaja en grupo.
Por tanto, resumiendo, debemos tener muy claros los objetivos que queremos alcanzar, teniendo en cuenta los intereses de nuestros alumnos.
https://view.genial.ly/5e7e2ec3aafed90da9a03cbd/horizontal-infographic-review-dafo-gamificacion
Desde mi punto de vista, todos los docentes al principio tenemos miedo a lo desconocido. Lo que nos lleva a salir de la rutina y buscar metodologías más atrayentes es intentar atraer a un mayor número de estudiantes. La gamificación es una buena opción ya que los alumnos aprenden a través del aprendizaje colaborativo. Para ello debemos indagar en la motivación y analizar a qué tipo de alumnado nos dirijimos.
Todo ello es posible estudiando las diferentes dinámicas para favorecer esa motivación interna del alumnado. Con este tipo de enseñanza se llega a todo tipo de alumnado, incluso el que antes con la clase magistral no hacía nada, ahora es el que más trabaja en grupo.
Por tanto, resumiendo, debemos tener muy claros los objetivos que queremos alcanzar, teniendo en cuenta los intereses de nuestros alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario